
Celebración del VII Congreso internacional de mitocrítica
“Mito: un concepto controvertido” El Congreso, dedicado a desentrañar las distintas interpretaciones y significados del mito, se celebró con la presencia de 80 investigadores de 20 países, que abordaron el estudio teórico del mito desde diversos puntos de...

DESVELAR EL MITO, CONOCERNOS HOY
Escultura Quirón, de Irene Navarro Camacho, ganadora del IV Certamen Asteria de Creación Plástica y Mitología (2021). Quirón, el más sabio y justo de los centauros, fue maestro de héroes como Hércules, Aquiles o Eneas. La reinterpretación realizada por Irene de esta...

VII Congreso Internacional de Mitocrítica
El VII Congreso Internacional de Mitocrítica se celebrará entre el 25 y el 28 de octubre de 2022 en la Universidad Complutense de Madrid. La bibliografía sobre interpretaciones de los relatos míticos es inmensa: los mitos grecolatinos en la novela y el cine de...

Exposición «El jardín de las Hespérides»
«La oscura Noche dio a luz sin acostarse con nadie a la Burla, al doloroso Lamento y a las Hespérides que, al otro lado del ilustre Océano, cuidan las bellas manzanas de oro y los árboles que producen el fruto». Poco más nos dice Hesíodo en su Teogonía: que las...

Resolución del Premio a obras de investigación en mitocrítica 2022
Por decisión de la Junta Directiva de Asteria, el premio a obras de investigación en mitocrítica de 2022 ha sido concedido a dos obras de investigación: el libro Wasteland Modernism: The Disenchantment of Myth de Rebeca Gualberto y el artículo " 'At Least I Have the...

Seminario y taller «Mito clásico, género y sexualidades»
Entre los meses de enero y abril de este 2022, tendrá lugar el seminario-taller “Mito clásico, género y sexualidades”, que se propone ahondar en diferentes aspectos relativos a los mitos clásicos y su recepción en el mundo moderno. Para ello, plantea una aproximación...