Nuestros últimos libros de mitocrítica

Mitos de hoy Ensayos de mitocrítica cultural, estudios reunidos y presentados por José Manuel Losada, Berlín, Logos Verlag, 2016, 211 p. ISBN: 978-3-8325-4239-9.
La Mitocrítica Cultural, aquí puesta en práctica, combina las herramientas tradicionales de la mitocrítica con factores no considerados sistemáticamente por la critica precedente: la globalización, la inmanencia y el consumismo. Ofrece así una modesta contribución a la tarea de identificar, analizar y sintetizar la tipología de las manifestaciones del mito en la literatura, las artes y los medios de comunicación contemporáneos. Así será más fácil comprendernos a nosotros mismos en este mundo desconcertante.
Myth and Emotions, José Manuel Losada & Antonella Lipscomb (eds.), Newcastle upon Tyne (Reino Unido), Cambridge Scholars Publishing, 2017, xviii-345 p. ISBN: 978-1-5275-0011-2.
El carácter emotivo del mito fundamenta el marco de la investigación propuesta para este volumen trilingüe. El libro propone un estudio, lo más amplio y exhaustivo posible, que aporte pautas y modelos capaces de interpretar el fenómeno mítico-emocional. Su puesta en práctica será de gran ayuda para comprender y ayudar a comprender una buena parte de la escritura y el arte de la modernidad y la postmodernidad, así como la cultura y el pensamiento de nuestra sociedad actual.
Myth and Audiovisual Creation, José Manuel Losada & Antonella Lipscomb (eds.), Berlín, Logos Verlag, 2019, 224 p. ISBN: 978-3-8325-4966-4.
El propósito de este libro es comprender la revolución digital ha afectado al mito, hasta qué punto este retiene su esencia original y si ha mutado a nuevas formas. Los artículos hablan de películas y series de televisión que hablan del impacto de la trascendencia en nuestras vidas y nos enseñan que el mito sigue siendo una importante herramienta para conocer la sociedad y a nosotros mismos.