Mircea Eliade en el último número de Esfinge

por | Mar 5, 2016 | 0 Comentarios

El número de marzo de 2016 de la revista Esfinge nos lleva desde los orígenes de la egiptología hasta el actual banco de Semillas de Suecia (el arca de Noé de nuestros tiempos) e incluso más allá, hacia la ficción interestelar de Star Wars, cuyo final parece igual de incierto que el del propio universo.

Por nuestro interés en la mitocrítica, merece una mención especial el artículo de Ramón Sanchis sobre Mircea Eliade, filósofo, novelista e historiador de las religiones, que trabajó varios aspectos del espíritu del ser humano, así como la importancia de las celebraciones y tradiciones míticas dentro del sentimiento religioso.

Sanchis explica perfectamente el concepto del Eterno retorno de Eliade, según el cual, a través de nuestro comportamiento, podemos volver momentáneamente a esa «época mítica» en la que tuvo lugar lo sagrado:

«Para Eliade, la experiencia religiosa modifica la percepción del espacio y del tiempo. La sacralización del lugar en que se instauran los templos lo convierte en un «espacio sagrado», del mismo modo que la repetición periódica de los ritos convierte el tiempo lineal en un tiempo cíclico, transformando el tiempo profano en un tiempo sagrado. Por otra parte, al rememorar los hechos míticos, la conciencia se sustrae al tiempo presente, insertándose en un tiempo suspendido, arquetípico, vivenciando lo sucedido en el origen primordial.»

Puede encontrar el último número de la revista Esfinge, así como todos los anteriores, en su página web.

[jetpack-related-posts]
Amaltea, revista de mitocrítica