Asteria, Asociación Internacional de Mitocrítica, es una entidad cultural sin ánimo de lucro que tiene su sede en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid y cuyo objetivo es promover, fomentar y apoyar los estudios de mitocrítica.
Convocó el V Certamen Asteria de Creación Artística y Mitología en colaboración con la Junta Municipal de Hortaleza.
LA EXPOSICIÓN
Durante el V Certamen de Creación Artística y Mitología se expusieron obras inspiradas en la mitología.
La exposición tuvo lugar del 27 de septiembre al 13 de octubre de 2023 en la sala de exposiciones de El Silo de Hortaleza, pudiéndose visitar en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.
BASES DEL CERTAMEN
El V Certamen de Creación Artística y Mitología se rige por las siguientes bases:
CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS
Las obras debían ser originales y estarán realizadas en material definitivo. En el caso de fotografías y grabados, se indicará de forma explícita el número de serie o copia.
Las obras no excederán 50 cm. en cualquiera de sus dimensiones. El estilo y la técnica fueron libres.
De entre todas las obras recibidas en las diversas disciplinas (pintura, escultura, dibujo, fotografía, ilustración, grabado, videoarte, etc.) se seleccionaron 40 para su exhibición
REQUISITOS Y PLAZO DE PRESENTACIÓN
Los concursantes debieron enviar, antes del 17 de septiembre, el boletín de inscripción debidamente cumplimentado y una fotografía de la obra en alta resolución (para realizar la selección) a esta dirección de correo electrónico:
arteco@ucm.es
Las obras seleccionadas fueron entregadas personalmente el 25 de septiembre de 2023 en la sala de exposiciones El Silo de Hortaleza; calle del Mar de las Antillas 14, Madrid en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.
Una vez finalizada la exposición, las obras expuestas y no premiadas se retiraron el 14 de octubre en el mismo horario.
SELECCIÓN Y PREMIOS
Concluido el plazo de recepción de la documentación, se reunió el Jurado (formado por doña Elena Blanch González, don Pedro Terrón Manrique y don Juan Francisco Pérez-Rosas Hidalgo) con objeto de seleccionar las que conformarían la exposición colectiva y formular la propuesta del premio.
El primer premio constó de 300€.
Se concedieron tres accésits.
El fallo del Jurado se dio a conocer públicamente el 27 de septiembre de 2023 a las 19:00 durante la inauguración de la exposición.
La obra ganadora y el derecho a reproducirla libremente pasaron a ser propiedad de Asteria, Asociación Internacional de Mitocrítica.
Además, se editará un catálogo con ISBN de la convocatoria en el que aparecerán la obra ganadora, los accésits y las obras seleccionadas para la exposición.
GALARDORNADOS
Primer premio: Javier López Arenas «Sísifo»

Primer accésit: Carlos Enrique Pasarón Gutiérrez «Crono»

Segundo accésit: Amaya Sanz Fernández «El corazón de Dafne»

Tercer accésit: Juan Diego Conejero González «Danza de Pan»

ANUNCIOS Y RETIRADA DE LAS OBRAS
La resolución de la presente convocatoria se notificó a los interesados y se hizo pública en la página web y en las redes sociales de la Asociación:
https://www.asteriamyth.com
https://www.facebook.com/mythcriticism
https://twitter.com/mythcriticism
https://www.instagram.com/mythcriticism/
Las obras seleccionadas debieron ser retiradas tras la clausura de la exposición el 14 de octubre. Transcurrido el plazo establecido para la devolución de las obras no premiadas, si alguna de ellas no hubiera sido retirada, se entendería que el autor había renunciado voluntariamente a su propiedad. La obra pasaría de modo inmediato a disposición de la Asociación, que podría darle el destino que estime conveniente, incluyendo el de su enajenación y/o destrucción.
ACEPTACIÓN DE LAS BASES
El hecho de participar en el certamen supuso por parte de los concurrentes la aceptación de las bases de todos sus puntos y decisiones adoptadas por el Jurado.
Asimismo, implicó la autorización para exhibir las obras en la exposición, no disponer de ellas hasta su finalización y permitir su exhibición. Igualmente, implicó la cesión absoluta sine die de los correspondientes derechos de reproducción, en soporte papel o informático.
Esta autorización se aplicó, de modo particular, a la obra premiada, que se consideró legada por el autor a la Asociación sin ningún tipo de restricción y sería destinada a los fondos de la Asociación, que podría utilizarla para los fines académicos que considere oportunos.
Los trabajos presentados debieron estar libres de derechos que puedan detentar terceros, considerándose Asteria exenta de toda responsabilidad en caso de litigio o discusión que pueda surgir de ello.
La Organización puso el máximo celo en el cuidado de las obras recibidas, pero no responde de las pérdidas, robos, roturas o desperfectos de la obra que pudieran derivarse del transporte o accidentes imprevisibles. El artista asumió toda la responsabilidad ante el deterioro, fractura o destrucción de su obra cuando el material utilizado y su ejecución no presenten consistencia y condiciones de seguridad para su traslado, manipulación e instalación.